top of page

Sobre nosotros

Image (1).jpeg

Mi historia

Mi nombre es Frida, soy la persona que le dio vida a Dunaxhii pero antes de contarte cómo nació la idea de este proyecto permíteme hablarte un poco de mi.

Soy originaria de San Dionicio Ocotepec un pueblo que pertenece al Distrito de Tlacolula en Valles Céntrales, Oaxaca.

En mi comunidad aun se usan usos y costumbres. Las tradiciones son parte muy importante de nuestra sociedad. Somos hablantes de Diizha (Zapoteco)aunque en cada pueblo existe una variante para los zapotecas hoy en día es muy importante conservar viva nuestra legua materna. Somos gente de las nubes que alguna vez vivimos en Monte Alban.

En un tiempo vivĆ­ alejada de mis raĆ­ces, de mi comunidad. Esto impacta de muchas maneras mi vida. He vivido de primera mano el racismo y clasismo que sufrimos los indĆ­genas. Pero aunque en un tiempo me afecto, esto me ayuda a conectarme con mis raĆ­ces y entender la importancia de conservar nuestra cultura. 

 

Una forma de prevalecer nuestra cultura es a travĆ©s de los textiles. Los bordados son los libros  que la colonia no destruir pudo. Los textiles cuentan con la historia de comunidades que siguen en la resilencia. 

 

Dunaxhii nació por el amor hacia los textiles. Para hacer conciencia en nuestras prĆ”cticas de consumo. Para aprender juntos como reconocer una prenda artesanal de las imitaciones.  Nuestra misión es transmitir el respeto y amor hacia nuestra cultura.

 

Aunque Comenzamos trabajando con maestros artesanos de Oaxaca  hemos tenido la oportunidad de traer textiles y orfebrerĆ­a de otros estados de MĆ©xico. Aprendamos juntos un poco mĆ”s del proceso que implica crear cada prenda artesanal. Y darles el valor que merecen.

Image (18).jpeg
IMG_4923_Original.jpg

Aunque comencĆ© con la idea de Dunaxhii 

No se trata sólo sobre mi y mis gustos por los textiles. En esta aventura mi esposo y sueños se embarcaron junto conmigo a explorar el maravilloso mundo de los textiles.

 

Los verdaderos protagonistas son los maestros artesanos que dedican su tiempo en crear maravillosas obras de arte. En cada pieza ponen un pedacito de su corazón.

Sin la autorización de los maestros artesanos esto no sería posible.

​

DetrĆ”s del significado de Dunaxhii 

 

Desde muy niƱa la leyenda de princesa Donaji me impresionó y siempre quise actuar en la obra que es realizada anterior a la Guelaguetza. 

Por un motivo o otro ese sueƱo nunca lo pude realizar pero desde entonces supe que Donaji formarƭa parte importante de mi vida de alguna manera.

 

Cuando comenzamos con la idea de este emprendimiento, siempre tuve muy claro lo que querĆ­a reflejar y la imagen que querĆ­a mostrar al pĆŗblico.

Donaji fue el primer nombre que usó contemplado pero habĆ­a algo que no terminó de encajar. SeguĆ­ en la bĆŗsqueda de algĆŗn nombre que represente lo que somos. AsĆ­ mientras seguĆ­a buscando algĆŗn nombre que tuviera la esencia que querĆ­a transmitir. Donaji nunca dejo de estar en mi mente. 

 

Fue entonces que comencƩ a leer mƔs sobre la diversidad de la cultura oaxaqueƱa. Me di cuenta que a pesar de ser oaxaqueƱa tenƭa nulo conocimiento sobre nuestra cultura en especial la zapoteca (a la que nosotros pertenecemos).

 

Entre tanta información que encontrĆ© fue que llamó mi atención que en Zapoteco (variante de la región del Istmo) Donaji se escribe Dunaxhii. Cabe recalcar que Dunaxhii es escrito de diferentes maneras. 

 

Seleccionamos Dunaxhii (de esta manera) para que fuera una fÔcil pronunciación y que al hablar de nosotros las personas nos distinguieran.

 

Si bien Dunaxhii tiene la esencia de princesa Donaji para mi se ha vuelto importante en mi vida. Tanto que inclusive a mi me llaman así y claro que me encanta por que entonces Dunaxhii a cumplido uno de sus propósitos.

Frida.jpeg

Dunaxhii Alma Zapoteca es la representación de muchas cosas. Es la esencia de los colores y la cultura de los pueblos originarios. Nuestra lengua materna.

 

Principalmente es el amor que le tenemos a nuestra cultura y tradiciones. Que hoy en día sigue prevaleciendo Gracias a la dedicación de las manos artesanas de diferentes comunidades. Gracias a ellos por el amor y sabiduría que transmiten en cada textil, joyería y otras artesanías.

 

Dunaxhii es la representación de Una mujer Oaxaqueña - indígena que donde quiera que esté porta con orgullo sus raíces.

bottom of page